Print friendly

martes, 27 de enero de 2015

Ladrillo cara vista: Tutorial

 Cuando veo algo que me llama la atención hecho con scraps (retazos) no puedo evitar hacerlo. Sobre todo si es fácil. Y este bloque lo es.

El lema de cualquier quilter que se precie es que ¡no hay que desperdiciar nada! ya que todo es tela.

Uniendo pequeños trozos se pueden hacer maravillosos quilts.

Mi objetivo es hacer uno parecido a éste:



del libro Small Pieces, Spectacular Quilts - Patterns Inspired by Antique Quilts. de Mary Elizabeth Kinch
 quilt 5 020
 
 Para obtener estos bloques hay que partir de tiras de telas y/o scraps de 1,5 pulgadas de ancho. Se separan en tres montones dependiendo del tono del color: oscuro/medio/claro

Es importante incluir bastantes tonos claros y colores brillantes pues así el bloque no queda desdibujado.

La costura está siempre a 1/4 de pulgada del borde.

 quilt 5 001

Estas tiras se cortan en diferentes largos desde 1.5" hasta 8" y  mantienes la separación por tonos.
 
 quilt 5 003 

Puestas ya en la máquina de coser, se van eligiendo piezas de diferentes largos y siempre emparejando de pilas distintas: oscuro/claro - oscuro/medio - claro/medio.

 quilt 5 004 

y empezamos a coser como locas en cadena, es decir sin cortar el hilo (chain piecing) entre un par y el siguiente, se ahorra hilo y además evitas que la máquina te coma la tela como algunas veces ocurre y se atasca.


Las parejas iniciales las vamos uniendo entre sí haciendo piezas de 4, luego de 8 etc. hasta que cosemos una gran tira de varios metros.  

 quilt 5 009 


  quilt 5 017

  Esta tira la tenemos que planchar bien con las costuras en un sentido y planas.

Una vez planchada buscamos los dos extremos, los encaramos y empezamos a coser a lo largo de la misma y cuando llegamos al final cortamos por el doblez.

Repetimos el mismo proceso: encaramos los dos nuevos extremos y cosemos a lo largo. Tememos ya 4 tiras unidas. En la siguiente serán 8 filas que medirán 8.5" que ya es un bloque importante.

 quilt 5 016 
En mi caso como los quería de 10.5" hice una tira independiente unida en dos para añadir dos filas extras.

Otra vez planchamos el superbloque resultante de 10.5" de ancho con las costuras todas en la misma dirección.

Con la regla Shape Cut de June Taylor (mejor invento del mundo) escuadré los bloques.
 
 quilt 5 018 
 


 Este bloque lo he llamado "ladrillos cara vista" una fachada de casa muy colorida!
Esta forma de unir scraps sin tener que prestar demasiada atención a lo que haces resulta una labor muy relajante y con resultados coloridos y utilizables.
Nunca tires los restos de telas siempre puedes "hacer" más tela con ellos.

quilt 5 020 



martes, 30 de diciembre de 2014

Applecore quilt acabado!

 Poco a poco voy acabando cosas... La verdad es que se me acumulan casi sin darme cuenta.

He terminado el corazón del a manzana con un acolchado simple a máquina a 1/4 de pulgada de la costura. No ha sido para echar cohetes, no... las puntadas me han salido desiguales y las curvas un poco de aquella manera pero es cierto que se va controlando a medida que vas avanzando. En fin necesito un curso intensivo de acolchado a maquina ¡ya!.

Lo que si me gusta es como ha quedado el binding siguiendo el contorno ondulado del quilt y el aspecto general es masculino y confortable.


IMG_3048


IMG_3044

  IMG_3051


IMG_3052


IMG_3054


IMG_3056





IMG_3046


lunes, 22 de diciembre de 2014

Regalo de Navidad

¿Que mejor regalo de navidad que un quilt adecuado para estas fechas?

Había prometido a una amiga una labor y ella quería un quilt de Navidad así que con la colección de telas Nature Chrismas de Moda Fabrics me puse a ello hace un par de meses.

He trabajado contra reloj para tener el acolchado a mano acabado pero lo he conseguido y el sábado se lo entregué. Le ha encantado y yo feliz.

Desde aquí os deseo una Felices Fiestas rodeados del calor de vuestras familias.

¡Feliz Navidad!


IMG_3060


IMG_3059


IMG_3061

  IMG_3064

 IMG_3070


IMG_3071


IMG_3073






IMG_3063


lunes, 1 de diciembre de 2014

Shirt-striped boxes inspirado en Kaffe Fassett

Ya sabéis que guardo todas las camisas de algodón que caen en mis manos, tengo a toda la familia y amigos en alerta!

Me encantan todos los quilt que veo hechos de ropa reclicada y debo de tener espíritu trapero (mi madre me lo dice siempre...) pues disfruto rescatando tela de las camisas.

Este tutorial  de Mamaka Mills es muy bueno para aprender a sacar el mayor partido de ellas.


Como tenía una caja llena de camisas de rayas me he inspirado en el patrón shirt-striped boxes del libro de Kaffe Fassett Passionate Patchwork para mi siguiente proyecto



Los bloques miden 3.5", 6.5" y 9.5" sin acabar, ya tengo casi todos hechos y escuadrados y todavía la caja de camisas parece llena. Estoy pensando en hacer la trasera de con lo que queda de ellas...

blogm 03 75

blogm 03 76

blogm 03 77

blogm 03 78

blogm 03 80

blogm 03 81

blogm 03 82

blogm 03 84

blogm 03 86



viernes, 28 de noviembre de 2014

Estrellas destartaladas



   Follow My Heart de Lynette Anderson es la colección de telas que he utilizado para realizar este diseño de estrellas desiguales.

Como estoy en la fase de aprender nuevas técnicas -que además sean fáciles de realizar- ahí que me lancé a seguir este estupendo tutorial de como hacer estrellas de 5 puntas apilando telas en orden, cortando y cosiendo y esperando que no fuera un destrozo total...

El resultado  ha quedado bastante aceptable y me gusta ese aspecto primitive de las estrellas que voy a realzar acolchando con hilo de algodón gordito para darle mas aire country.

Como podéis ver la trasera la he hecho de piezas y me está gustando la idea pues también he pieceado la de un quilt que estoy haciendo para regalar.


wonky stars 006



20140821_165636



20141019_130708



20141019_190556



20141019_190607


wonky stars 001


wonky stars 002



wonky stars 003


wonky stars 005