Desde hace un par de meses me venía rondando la idea de lanzarme a esta piscina.... y es profunda!
por un lado en el grupo de mis amigas quilters hay tres que están actualmente trabajando en éste proyecto: Mary Carmen, Lola y Elena. Pero además, Isabel ya acabó su Dear Jane en 2014!! toda una maestra.
Por otra parte iniciar el DJ sola me parecía muy arriesgado.
El tener una amiga compartiendo alegrías y frustraciones con estos bloques creo que ayuda a sacar la labor adelante y que no se haga eterna, así que le propuse a Puri de TresP craft Blog si se animaba a esta locura....
Vamos a utilizar los patrones que la quilter Susan R. Gatewood tiene colgados en su página web y que son una fantástica ayuda. Además los ofrece de forma gratuita. Muchas gracias Susan!!
Este es el objetivo: Jane A. Stickle Sampler Quilt año 1863 expuesto en el Museo Bennington de Vermont (USA) Sólo se exhibe del 2 de septiembre al 9 de octubre cada año, debido a la fragilidad del quilt.
Y estos son los mimbres para empezar la labor :)
Soy una absoluta fan de las telas Civil War que he ido comprando desde años atrás, así que junto con las que he intercambiado con Puri tenemos suficientes para este proyecto.
La tela base y constante que utilizaremos es Kona Natural de Robert Kaufman Fabrics así pues, sólo nos falta ponernos manos a la obra....
Me he organizado un sistema de sobres para tener ya elegidas las telas y preparada la labor de los 13 bloques de una fila y no tener que ir sobre la marcha...
Y para muestra el bloque A-1 de prueba que he hecho con telas de Kaffe Fassett.
Con forma de acerico para acompañarme en este viaje que va a necesitar de muchas alfileres!
FILA A
A1-Pinwheel Gone Awry
A2-One Two Buckle My Shoe
A3-Hunter's Moon
A4-Courtney's Stethoscope
A5-Cathie's Campfire
A6-Uncle Homer
A7-Dad's Plaids
A8 - Florence Nightingale
A9 - Cabin fever
A10 - Which Point West?
A11 - Pebble's Protest
A12 - Framed Fancy
A13 - Starlight Starbright
Top Row 1
Top Row 2
Top Row 3
FILA B
B1 - Bachelor Buttons
B2 - Sweet Tatter Pie
B3 - Mirror Image
B4 - Chris's Soccer Field
B5 - Hot Cross Buns
B6 - Wild Goose Chase
B7 - World Series
Top 4
Top Row 5
Top Row 6
B-8 Water Lily
B-9 Tinker Toy
B-10 Jud's Trophy
B-11 Melissa's Cross
B-12 Starflower
B-13 Four Corner Press
Fila C
C-1 Trooper Green's Badge
C-2 Streak of Lightning
C-3 Rayelle's Fence
C-4 Tic Tac Toe
C-5 Eye of the Cyclone
C-6 Ashley's Aura
C-7 Megan's Mountain Laurel
Top Row 7
Y para rematar las dos primeras filas unidas...
FILA C
C-8 Hani's Crown
C-9 Jane's Tears
C-10 Patriot's Lantern
C-11 Soildiers and Sailors Monument
C-12 Family Reunion
C-13 Lakota Sioux
(que mono el fussy cut!)
Top Row 8
Top Row 9
FILA D
D-1 Allison Guiding Light
D-2 Mouse in the Mirror
D-3 Jason's Jacks
D-4 Crystal Star
D-5 Cathedral Window
D-6 Challenge
D-7 Meeting Place
T0p Row 10
D-8 Dee Dee's Delight
D-9 Uncle Richard
D-10 Battlefield
D-11 Snow Crystal
D-12 Crossed Swords
D-13 Field of Dreams (variación)
Top Row 12
Top Row 13
Y aquí todos los bloques de la fila D y triángulos de este lote.
A-D UNIDAS
FILA E
E-1 Aunt Exie's Phlox
E-2 Merry May
E-3 Paddle Wheels
E-4 Buffalo Tree Hopper
E-5 Rising Sun
E-6 Michelle's Medley
E-7 Bread Basket
Top Row 11
E-8 Mama's Maze
E-9 Quilt Jail
E-10 Five & Dime
E-11 Wagon Wheel
E-12 Mary Ruth's Corset
E-13 Moth in a Web
1 Right Side
2 Right Side
FILA F
F-1 Big Top
F-2 Kaleidoscope
F-3 Snowball
F-4 Windmill
F-5 Parcheesi
F-6 Deanie's Daisies
F-7 Star Struck
3º Right Side
F-8 Church Window
F-9 Autumn Aster
F-10 Potholder
F-11 On Target
F-12 Starburt
F-13 Tour de France
4º Right Side
5º Right Side
FILA G
G1 Hattie's Hen House
G2 Mohawk Trail
G3 Four Leaf Clover
G4 Shutter Bug
G5 Poof
G6 Papa's star
G7 Indianapolis
6º triángulo lado derecho
G-8 Justin's Comet
G-9 Mary's Journey
G-10 Wowen Meadow
G-11 Decisions, Decisions
G-12 Gloriae
G-13 Molly's Muffins
7º Triángulo lado derecho
8º Triángulo lado derecho
FILA H
H-1 Peek-a-boo
H-2 Jacob Anthony
H-3 Berry Baskets
H-4 Abbey's Eyes
H-5 Michael's Motorcycle
H-6 Pie Sale
H-7 Bennington Star
9º triángulo del lado derecho
H-8 Easton's Crossroads
H-9 Snowflake Melt
H-10 Ben's Bowie
H-11 Piercing Rays
H-12 Hannah Lou's Hearts
H-13 Farm Fields
Triángulo 10 del lado derecho
Triángulo 11 del lado derecho
FILA I
I-1 Ralph and Nelda Wedding
I-2 Kaye's Courtyard
I-3 Family Album
I-4 Stability
I-5 Maria's Majesty
I-6 Viewer's Choice
I-7 Mac and Muff
Triangulo 12 el lado derecho
I-8 Pete's Paintbox
I-9 Chase A Myth
I-10 Iris' Medallion
I-11 Coyote Chase
I-12 Fred's Square Fair
I-13 Sweet harmony
Triángulo 13 del lado derecho
Primer triángulo del lado izquierdo
FILA J
J-1 Josepha's Jonquil
J-2 Picture Perfect
J-3 Rick's Volleyball Net
J-4 Adelaine's Apron Strings
J-5 John Jacob's Windmill
J-6 Granny Weaver
J-7 Chicken Tracks
J-8 Anna's Anchor
J-9 Maury High School
J-10 Chieko's Calla Lily
J-11 Twin Sister
J-12 Rebecca's Basket
J-13 Pam's Bells
2º triángulo del lado izquierdo
4º triángulo lado izquierdo
FILA K
K-1 Crooked Creek
K-2 Grandpa's Chickens
K-3 Seven Sisters
K-4 Thea's Turn
K-5 Pasing Through
K-6 Ann's Folly
K-7 Rose of Sharing
5º triángulo del lado izquierdo
6º triángulo del lado izquierdo
K-8 Springbrook Park
K-9 Scout's Honor
K-10 Quandry
K-11 Columbine
K-12 Doris's Dilemma
K-13 Brandon's Star
7º triángulo del lado izquierdo
8º triángulo del lado izquierdo
FILA "L"
L-1 Widow's Pane
L-2 Stephanie's Snowflake
L-3 Reflections Abound
L-4 St. George's Cross
L-5 Chattanooga Charlie
L-6 Maze of Madness
L-7 Town Square
9º Triángulo del lado izquierdo
10º Triángulo del lado izquierdo
FILA M
M-1 Dogwood Days
M-2 Duff's Bluff
M-3 Fireweed Flower
M-4 Stepping Stones
M-5 Mother's Point
M-6 Simplicity
M-7 Junko's Rose Garden
13º Triángulo del lado izquierdo
M-8 Enchanted Square
M-8 Fan Dance
M-10 Simple Simon
M-11 Rickshaw
M-12 Hopscotch
M-13 Lynette's Diamond
Los trece triángulos de la fila inferior
Las esquinas
Esquina inferior derecha
Esquina superior derecha
Esquina superior izquierda
Esquina inferior izquierda

¡Qué maravilla poder verlos todos juntos aquí, va a ser un Dear Jane muy especial, precioso!
ResponderEliminarUn beso grande
Un cariñoso saludo Marta. Y una pregunta: tienes explicaciones de la realización de los Dear Jane? En caso afirmativo, donde las puedo encontrar?Gracias.
ResponderEliminarGracias Maria jesus! en la entrada lo digo, estamos utilizando los patrones de Susan gatewood, que se imprimen y se hace el bloque con la técnica del foundation paper piecing este es el link: http://www.susangatewood.net/mypatterns.html
Eliminares un sistema muy preciso y quedan estupendamente.
No puedo contestarte a tu correo porque me sales como no-reply blooger, espero que entres aquí y me sleas.
besos
Querida Marta, estoy enamorada de la Dear Jean y he iniciado, sólo que me encuentro en una verdadera encrucijada sobre como unir los bloques!!! son de 5 pulgadas, dejo un borde para luego hacer el sashing o son tiritas separadas? ¿se cosen a mano? Por favor ayúdame Muchísimas gracias por compartir tu quilt, es una verdadera hermosura. Tienes unas manos mágicas!!!
ResponderEliminarHola Ceci, tienes un email no-reply blogger y no te puedo contestar a tu correo directamente. Así que espero que vuelvas a pasar por aquí y veas la respuesta!
Eliminarlos bloques están escuadrados a 5" y unidos por filas primero mediante piezas de 5" x 1" quedando el sashing a media pulgada. Una vez unidas las filas con tiras largas de 1" uno los pares de filas. hasta que el centro esta totalmente unido. El shasing para unir el centro con los triángulos es de 3/4 de pulgada así que queda muy estrecho 1/4 de pulgada. Yo he cosido todo el DJ a máquina con sistema de Foundatión paper piecing excepto las piezas que van aplicadas en los bloques. Lo explico en alguna de las entradas del blog. Si pinchas en la foto del DJ que tengo en la barra lateral te saca todas las entradas del DJ y puedes ver los avances y las explicaciones. Sobre todo en las del principio.
Espero que veas esta respuesta y te haya sido de ayuda. Muchísimas gracias por tu comentario. Besos.
Mil gracias Marta! espero compartir mis avances. Me inspira tu trabajo Felicidades! Tienes canal en You tube?
EliminarHola Marta! Acabo de conocer tu web y mientras más la veo más ganas me dan de hacer este trabajo. Es precioso cómo te ha quedado. ¿Puedo pedirte consejos? He visto tu sistema de organización en sobres, ¿repites colores? ¿imprimes y haces un croquis de dónde quieres colocar cada uno? Estoy pensando en hacerlo con la tela de fondo en negro, pero después de ver la tuya puede que me anime con el blanco o beige porque el resultado es fantástico. ¿Qué cantidad de esa tela necesitaste? Seguro que se me quedan mil preguntas más pero por ahora te mando estas. Muchas gracias!
ResponderEliminarHola Lourdes, tienes un email no-reply blogger y no te puedo contestar a tu correo directamente. Así que espero que vuelvas a pasar por aquí y veas la respuesta! mi correo es martaysuslabores@gmail.com
EliminarHe intentado seguir el esquema de color el original que es más o menos un around the world es decir, circulos concentricos de colores desde el centro.
si he repetido alguna tela entre el centro y los trinagulos. La tela base es de Robert Kaufmann color natural (crudo sin teñir) lo compre en fabric shack una tienda online americana que te manda 9 yardas de telas en un sobre. y he gastado aprox 10 metros. Tener una tela base que es igual por ambas caras te quita un montón de problemas a la hora del foundation paper piecing, calles y bordes, y la otra tela del bloque realmente no se necesita mucha para cada uno individualmente. Y los patrones de Susan gatewood son estupendos!! por eso me animé.
Espero que veas esto y si necesitas algo me escribes a mi correo directamente.
saludos