Hace ya años que estoy haciendo etiquetas para personalizar las labores que hacemos mi madre Nieves Mª de El Blog de Nieves y yo.
Es relativamente sencillo pero necesitas tener una impresora de inyección de tinta que imprima en color.
Materiales necesarios
Ordenador e Impresora de inyección de tinta (no vale la láser)
Programa Word o Photoshop
Papel de impresora normal
Hojas de transferencia para camisetas blancas Din A4: compré estas APLI en informática en el Corte Inglés y me han resultado buenas.
Cinta blanca de algodón tipo ligueta
Regla, cúter, tijeras y plancha



Paso 1: Texto de las etiquetas
Diseñar el texto que quieres que aparezca en la etiqueta,
yo he utilizado Microsoft Word y hay que tener calculado que el texto de alto tiene que entrar en el ancho de la cinta.
Tienes que calcular la separación entre textos para luego tener espacio para cortar la cinta ya con impresión.
Aprovecha toda la hoja Din A4 en sentido horizontal, pues solo te sirve para una vez, diseñando varios textos y en varios colores.
Puedes hacer pruebas con papel normal.

Paso 2: Imagen al reves
Lo que es fundamental es que tienes que poner la imagen en forma invertida como si la vieras en un espejo, de tal manera que al transferirla a la cinta se lea de forma normal.
Hay impresoras que tienen esta función: en espejo o Mirror Image
También se puede hacer desde el propio programa de ordenador volteando horizontalmente el texto.
Haz una prueba de impresión con papel normal y si estas satisfecha con el resultado pon en la impresora una hoja transfer e imprime de nuevo. ¡Ya tienes la base de tus etiquetas!

Paso 3: Cortar la hoja impresa
Yo utilizo una base de corte, regla de patchwork y un cúter rotatorio, pero con un cúter normal se puede hacer igual de bien utilizando, por ejemplo, una tabla de madera de cocina como base para cortar.
Se van cortando las tiras de texto enteras de lado a lado para luego transferirlas a la cinta planchando.

Poner el papel transfer boca abajo centrado en la cinta


Paso 4: Transferir con plancha
Planchar a temperatura media, pasando varias veces la plancha hasta que esté bien pegada la transferencia.
Dejar enfriar bien y luego quitar el papel protector.

Ojo: no planchéis la película transferida, se os pegara a la plancha derritiéndose!!!
Después de enfriar puedes asentar la impresión planchando con papel vegetal por encima.

Paso 5: Cortar las etiquetas
En un periquete tienes una gran cantidad de etiquetas. De una sola hoja salen en torno a 95 - 100 etiquetas.
Al cortar te das cuenta cómo es de importante dejar un espacio amplio entre la linea de texto pues hay que tener suficiente espacio en blanco para poder cortar, doblar y coser las etiquetas a las labores.

Mi caja de etiquetas


Paso 6: Utilizalas!
Haz labores y personalizalas con tu nombre o un mensaje, quedan coquetas y graciosas.



A veces buscamos a gente que nos haga cosas que con pocos pasos podemos hacer con nuestras propias manos!
ResponderEliminarGracias por compartir y ayudar.
Un beso
Gracias a ti Ane por visitarme! estas etiquetas quedan muy cucas.. Tú correo electrónico es un noreply-comment@blogger.com (buscando por google te dicen como cambiarlo si quieres...) y no puedo responder por email pero espero que te llegue este.
Eliminarbesos
Gracias por el tutorial, esta muy bien explicado, intentare de hacerlo yo no tengo impresora de tinta aunque supongo que si lo llevo a una copisteria me lo pueden hacer sin problemas.Me quedo de seguidora. Un beso.
ResponderEliminarMil gracias por este tutorial, muy clarito, tengo muchas ganas de hacerme mis propias etiquetas.
ResponderEliminarEstoy intentando hacer mis propias etiquetas y no se porque no se transfieren a la cinta. He seguido todos los pasos y la verdad que ya no sé qué hacer. La parte del dibujo queda pegada a la cinta pero sin transferir el dibujo. Podrías ayudarme. Gracias
ResponderEliminarHola! no te puedo contestar por email porque tienes un correo non-reply. El proceso es sencillo y lo único que se me ocurre es que no estas imprimiendo por la cara correcta del papel transfer, es la que brilla pues tiene el pegamento para adherirse a la tela y bien colocado y con la plancha bien caliente no tendría que haber ningún problema. Un saludo fuerto y espero que veas esta respuesta.
EliminarEtiquetas adhesivas
ResponderEliminarEtiquetas Para Bisuteria - EtiquetasPersonalizadas es uno de el mas grande fabricantes y proveedores de etiquetas adhesivas, Nosotros oferta un amplio rango de personalizado producto etiquetas para complementos.
to get more - http://www.etiquetaspersonalizadas.eu/quienes-somos/